Registro








¿Eres participante? Inicia sesión

Acerca del Reto de Innovación
“Juventud en Movimiento”

El Reto de Innovación “Juventud en Movimiento” es una competencia regional de innovación diseñada para identificar, apoyar y acelerar ideas innovadoras y nuevos modelos de negocio que promuevan y faciliten la integración socioeconómica de personas migrantes, refugiadas y desplazadas venezolanas que residan en Ecuador, Perú y la República Dominicana, con un impacto social directo y positivo en sus comunidades de acogida.

El Reto responde a los esfuerzos y compromisos enmarcados en la Declaración sobre Migración y Protección de Los Ángeles, adoptada en el marco de la IX Cumbre de las Américas, la cual hace un llamado a promover la inclusión social y económica plena de todos los migrantes, refugiados y apátridas en las comunidades receptoras.

¡Únete a esta vibrante iniciativa y sé parte del cambio. Tu emprendimiento puede marcar la diferencia en la vida de quienes buscan un nuevo comienzo!

Prioridades

Inclusión y Equidad de Género

Apoyando a través de emprendimientos, la plena e igualitaria participación y liderazgo de las mujeres migrantes, refugiadas y desplazadas venezolanas en las actividades económicas, sociales y culturales

Integración Socioeconómica

Apoyando el desarrollo de emprendimientos que permitan a la población migrante, refugiada y desplazada venezolana en situación de vulnerabilidad, a que puedan integrarse libremente al desarrollo de actividades económicas, sociales y culturales.

Reactivación Económica

A través de la producción, promoción y comercialización de bienes, servicios y/o actividades productivas basadas en la generación y transferencia del conocimiento, los negocios digitales, artesanías, gastronomía, entre otras actividades económicas enmarcadas en las industrias culturales y creativas.

Calendario

Inicio de Registros

15 de noviembre, 2023

Cierre de Registros

05 de abril, 2024

Evaluación

Mayo 2024

Anuncio de Finalistas

Junio, 2024

Finales

Julio, 2024

Capacítate, actualízate y construye un Proyecto de impacto, que marque la diferencia en este esfuerzo por crear mayores y mejores oportunidades para personas migrantes, refugiadas y desplazadas venezolanas.