Red Internacional de Expertos(as) del TIC Americas

Cada año, cientos de profesionales de diversos países de la región y del mundo se reúnen para formar la Red Internacional de Expertos(as) del TIC Americas y apoyar cada fase del programaEsta Red, es creada a través de la minuciosa selección y evaluación de postulaciones recibidas, así como con base en participaciones anteriores en TIC Americas.

La Red Intermacional de Expertos(as) está compuesta por profesionales de diferentes disciplinas con experiencia en el sector público, privado y/o académico, a nivel nacional e internacional, en evaluación de proyectos empresariales y sociales, estrategia de negocios, finanzas, desarrollo y posicionamiento de marca, desarrollo empresarial, sostenibilidad, gestión de la innovación, entre otras disciplinas relacionadas con el desarrollo emprendedor y el crecimiento económico sostenible e inclusivo.

YABT agradece al excepcional grupo de expertos(as) que hicieron parte de las actividades de la presente edición del TIC Americas y se honra de presentarles a continuación. 

  • Naldi Susan Carrión Puelles, Perú, ESAN
  • Eduardo Posadas, Honduras, Centro de Innovación UTH
  • Rodrigo Núñez González, Chile, Aceleradora Coach de Negocios
  • Jorge Oscar Jiménez Sosa, México, Gobierno del Estado de Jalisco
  • Edgar Romero Herrera, Colombia, Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Colombia
  • Jhon Carlos Saavedra Ramos, Colombia, Jurisdicción Especial Para La Paz
  • Jhon Jairo Hernández Ortiz, Colombia, Universidad de Antioquia
  • Felipe Alexander Gonzalez Castillo, Colombia, ESEIT – Escuela Superior de Empresa, Ingeniería y Tecnología
  • Hernan Manfredi, Argentina, LIMANSKY S.A.
  • Ginna Marcela Rodríguez Román, Colombia, Trulab
  • Hector Daniel Smith Tovar, México, SmithCo
  • Lorena Pasos, Colombia, Ceiba Sotware
  • Carlos Alberto Palacio londono, Colombia, Asesor Empresarial
  • Adolfo Ricardo Quispe Arellano, Perú, Manuel González Prada
  • Erzi Espinoza, Guatemala, Especialista en Desarrollo Empresarial
  • Diana Torres Rincón, Colombia, Institución Universitaria Pascual Bravo
  • Alex Nicolás Morales Guzmán Barrón, Perú, Universidad Norbert Wiener
  • Ricardo de J Albarracín G, Colombia, Centro de Innovación y Excelencia (CIEN)
  • Carlos Eduardo Guillen Nuñez, Perú, Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
  • Paola Andrea León, Colombia, Makaia
  • Mónica Lopez Arellano, México, Universidad Autónoma de Querétaro
  • Ingrid Huertas Torres, Colombia, Especialista en Desarrollo Empresarial
  • Cleberson Vieira, Brasil, Conextrade and Tagro Drones Agrícolas
  • Elia Aquino Moreno, México, Universidad Autónoma Metropolitana
  • Zully Correa Cantillo, Colombia, Universidad Simón Bolívar
  • Josue Arbaje Hernandez, República Dominicana, Mindeza Trading, SRL.
  • Karen Yesenia Madrid Morales, Honduras, Fundación Honduras Social
  • Ricardo Loyola, Chile, Synapsia
  • Ludy Amira Florez Montañez, Colombia, Corporacion Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO
  • Olman Álvarez, Honduras, UNAH
  • Fernanda Cristina Alem Freitas, Brasil, Brain U Coaching Trainings
  • Ariadna Rincón, Canada, ATB
  • Consuelo Patricia Quiroz Morales, Peru, Pontificia Universidad Católica del Perú
  • Carlos Bermudes, Peru, INNSER
  • Alexis Yaguana Vidal, Ecuador, SouthGlobal Consultores
  • Andrés Mauricio Higuita Palacio, Colombia, Colegiatura Colombiana
  • Julia Patricia Samperio Casco, México, Profesora en Tec de Monterrey Campus Guadalajara / Consultora y Capacitadora independiente
  • Dunnia Marín Corrales, Costa Rica, Escuela de Administración, Universidad Nacional de Costa Rica
  • Gladys Rodriguez Cuervo, Colombia, UNAD
  • Carolina López Saa, Colombia, Ancla Life
  • Mijaíl Armenta Aranceta, México, Universidad del Caribe
  • Katherine Sanjuan, Colombia, CENEI SAS
  • Jannet Erika Bermeo Rodríguez, PERÚ, InkaSoft Perú
  • Mirbella Teresa Gallareta Negrón, México, Universidad del Caribe
  • Wilson Eduardo Merino Rivadeneira, Ecuador, Municipio del Distrito Metropolitano de Quito
  • Manuel Ricardo Díaz Pérez, Venezuela, Universidad Metropolitana
  • Alcides Flores Saenz, PERU, Universidad Peruana Union
  • Jorge Herbert, México, Plásticos Tecnológicos de Querétaro
  • Claudio Alberto Moreno López, Colombia, Corporación Mundial de la Mujer Colombia
  • Norida Vanegas-Chinchilla, Colombia, Universidad EAFIT
  • Jorge Gustavo Vargas Juárez, México, Escuela para Empresarios
  • Dennis Stanley Barrios González, Guatemala, Universidad de San Carlos
  • Efraín Tunjo Buitrago, Colombia, UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
  • Efrén Flores García, México, TecNM Campus SLP
  • Marisela Etelvina Leonardo Marroquín, Guatemala, Inspectoría General del Sistema Nacional de Seguridad
  • Carolina Bonilla, Colombia, Bancolombia
  • David Otoniel López Palacios, El Salvador, UTEC
  • Juan Calzadilla, Panamá, Solvere Consultores
  • Edgar Mauricio García Garay, México, Gobierno de Tamazula de Gordiano
  • Diego González Bonilla, México, Universidad Panamericana
  • Estela Cerezo Acevedo, México, Universidad del Caribe
  • Juan Daniel Cifuentes Diez, Colombia, INCUBASI
  • Priscila Zúñiga Villalobos, Costa Rica, IICA
  • Bethsaida Narvaez, Estados Unidos, Asesora Empresarial
  • Angelica Selene Sterling Zozoaga, México, Universidad del Caribe
  • Nicolás Remedi, Uruguay, Salto Emprende
  • Rosa Hilda Félix Jácquez, México, Instituto Tecnológico de San Luis Potosí
  • Digna Peña Curieux, Colombia, Gestión Novai S.A.S.
  • Estefany Taborda Herrera, Colombia, Créame
  • Cristina Vallejos, Argentina, UADE
  • Annie Ortega Pitty, Panamá, Universidad Tecnológica de Panamá
  • Benjamin Córdova García, México, Qohelet
  • Eugenio Bidondo, Uruguay, Intendencia Departamental de Flores
  • Yesenia Rubí Sánchez Miranda, México, Poder Ser Hidalgo A.C
  • Ignacia Teresa Quintana Rodríguez, México, Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, Gobierno del Estado de Jalisco
  • Eysel Chong, Panama, Ciudad del Saber
  • Edwin Ojeda, Venezuela, IESA
  • Eloy Monroy Rosales, Perú, ONG CEPROSOL
  • Jehison Carreño Uribe, Colombia, PIME CONSULTORES
  • Cristian García Bauza, Argentina, Media.Lab, UNICEN
  • Rocio Ames, Peru, Personal Branding Latam
  • Aldo Cotrina Villar, Perú, Agroideas, PCC.
  • Gabriel Andres Vargas Yepes, Colombia, Parquesoft
  • Lino Córdova Suárez, México, ESMEX | Tecnológico de Monterrey
  • Ivette Cáceres Madera, República Dominicana, Instituto Brain/ Caribbean Bites RD
  • Alfredo Jose Roldan Piedrahita, Colombia, Parquesoft
  • Jorge Alberto Galvez-Choy, Mexico, Tecnologico Nacional de Mexico / Campus Ciudad Madero
  • Héctor Murillo, Panamá, Centro de Superacion Integral
  • Maria del Mar Jaramillo, Colombia, Fundación Soy Oportunidad
  • Johnathan Rodriguez, Panamá, Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE)
  • Yunior De La Rosa, República Dominicana, Cementos Argos
  • Carolina López Saa, Colombia, Ancla Life
  • Cristian García Bauza, Argentina, Media.Lab – UNICEN
  • Julia Patricia Samperio Casco, México, Tec de Monterrey Campus Guadalajara / Consultora y Capacitadora independiente
  • Ricardo Loyola, Chile, Synapsia
  • Paola Andrea León González, Colombia, Makaia
  • María del Mar Jaramillo, Colombia, Fundación Soy Oportunidad
  • Alfredo José Roldan Piedrahita, Colombia, Parquesoft
  • Ricardo de J Albarracín G, Colombia, Centro de Innovación y Excelencia (CIEN)
  • Alex Nicolás Morales Guzmán Barrón, Perú, Universidad Norbert Wiener
  • Consuelo Patricia Quiroz Morales, Perú, Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP)
  • Angelica Selene Sterling Zozoaga, México, Universidad del Caribe
  • Bethsaida Narvaez, Estados Unidos, Especialista en Desarrollo Empresarial
  • David Otoniel López Palacios, El Salvador, Universidad Tecnológica de El Salvador
  • Hernán Manfredi, Argentina, LIMANSKY S.A.
  • Henry Eduardo Osorio, Colombia, Institución Universitaria de Envigado
  • Evelyn Blanco, Venezuela / Estados Unidos, Hellmann Worldwide Logistics
  • Maureen Serrano, Costa Rica, Bizquick
  • Norma Barrios, Paraguay, EMNOBA
  • Johan Caballero, Colombia, Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
  • Jenny Sanabria Barrios, Paraguay, CACOPI
  • Patricia Rodríguez Parra, Colombia, Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN)
  • Laura Camila Urrea, Colombia, Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN)
  • Reynaldo Solorzano, Nicaragua, Universidad Nacional Politécnica
  • William Mojica, Colombia, Universidad EAN
  • María del Mar Jaramillo, Colombia, Fundación Soy Oportunidad
  • Johnniel Rojas, Venezuela / Ecuador, Tesis Time
  • Claudia Magdaleno, México, CEO Factory
  • Guillermo Cabanillas, Perú, Universidad Isabel I, Burgos
  • Ilenis Gomez Famanía, Panamá, Bliss Circular Economy
  • Gabriela Gill, Panamá, Bliss Circular Economy
  • Maureen Serrano, Costa Rica, Bizquick
  • Joseph Darnell, Estados Unidos, Automaton
  • Ignacio de León, Estados Unidos, IPPBlock
  • Reynaldo Guillermo Solorzano Hernandez, Nicaragua, Universidad Nacional Politécnica
  • Lauren Díaz Arías, Costa Rica, Universidad Nacional de Costa Rica
  • Federico Arellano, Canadá, Pitch Jams
  • Michael Muñoz Leiva, Costa Rica, Universidad Nacional de Costa Rica
  • YABT es una organización internacional sin fines de lucro con un acuerdo de cooperación con la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos.
    © 2025 Young Americas Business Trust. Todos los derechos reservados